Reserva tu mesa
Articles Tagged with

Restaurante

Home / Restaurante
""/
Noticias

¿Cómo ha cambiado el consumo de vino en los restaurantes?

El vino es una bebida que acompaña a muchas comidas y cenas, tanto en casa como fuera de ella. Sin embargo, el consumo de vino en los restaurantes ha experimentado algunos cambios en los últimos años, debido a diversos factores como la pandemia, las preferencias de los consumidores o la oferta de los establecimientos.

Según un estudio realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación[^1^][1], el consumo de vino en hostelería y restauración representa el 25% del consumo total de vino en España, siendo el 75% restante el consumo en el hogar. Dentro del canal HORECA, el 70% del consumo de vino se realiza en restaurantes y el 30% en bares y cafeterías.

El mismo estudio revela que los consumidores valoran mucho o bastante adecuada la oferta de vinos en los establecimientos, aunque también señalan algunos aspectos mejorables como la variedad, la información, el servicio o el precio. Entre los tipos de vino más consumidos en el canal HORECA se encuentran el tinto joven, el tinto con crianza y el blanco joven.

Por otro lado, la pandemia ha provocado una reducción de las ocasiones sociales y formales donde se solía consumir vino espumoso, como el champagne, el cava o el prosecco. Sin embargo, según Wine Intelligence[^2^][2], los consumidores están ahora más abiertos al vino espumoso para ocasiones informales, lo que supone una oportunidad para este segmento.

Así pues, podemos observar que el consumo de vino en los restaurantes se ha adaptado a las circunstancias actuales, manteniendo su relevancia como bebida gastronómica y social, pero también buscando nuevas formas de satisfacer las demandas y expectativas de los consumidores.

""/
Noticias

La Conselleria de Cultura autoriza cubrir los restos arqueológicos del entorno del Mercado Central

La Conselleria de Cultura ha autorizado al Ayuntamiento de Elche a cubrir los restos arqueológicos del entorno del Mercado Central mediante una resolución de su dirección territorial, según han informado esta mañana el alcalde de Elche, Carlos González, y la concejala de Urbanismo, Ana Arabid.

La obra ya está adjudicada y solo faltaba este permiso, por lo que los trabajos, tal como ha explicado González, van a empezar de inmediato y se prevé que estén acabados en menos de un mes.

“Esta actuación nos va a permitir, por una parte, cubrir los restos arqueológicos, uno de nuestros objetivos, y algo tan importante como normalizar la zona, para, de ese modo, cesar en el perjuicio que el vallado está generando a los vecinos y especialmente a las actividades comerciales y de restauración, tanto en la plaza de las Flores como en el entorno de la plaza de la Fruta”, ha señalado Carlos González.

Los trabajos comenzarán de inmediato y se prevé que acaben antes de un mes

El alcalde ha indicado que esta actuación “permitirá recuperar un espacio para los ciudadanos, avanzar en la resolución del contrato del Mercado y abordar el proyecto de futuro de la zona trabajando en un concurso de proyectos para resolver uno de los espacios de más potencialidad del centro histórico”, ha explicado el regidor ilicitano.

Con estos trabajos de cubrición los restos arqueológicos quedarán debidamente protegidos, tal como ha manifestado el acalde, quien ha señalado que se trata de unas obras que “no perjudican a nadie y benefician a muchos”.

Los baños árabes no se cubrirán ya que la actuación se centra en las otras tres fachadas del edificio del Mercado.

HAZ UN PEDIDO PARA RECOGER

Cart Overview
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad