Reserva tu mesa
Articles Tagged with

precios

Home / precios
""/
Noticias

Cómo afrontar la subida de los precios en el sector de la restauración

El sector de la restauración se ha visto afectado por una incansable subida de precios en materias primas y energías, que ha supuesto todo un reto para los negocios hosteleros. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector elevó sus tarifas un 2,6% ante la presión inflacionista³. Esta situación ha tenido un impacto en los comensales, que han empezado a buscar precios más ajustados, y en los restauradores, que han tenido que modificar su oferta para rentabilizar su actividad.

En este post vamos a analizar cómo podemos afrontar este desafío y adaptarnos a las nuevas circunstancias, sin perder la calidad ni la fidelidad de nuestros clientes.

¿Como afrontar esta subida de precios?

Se plantean diferentes opciones para afrontar esta desaforada subida de la inflación:

– Ajustar los márgenes: Una opción es reducir el margen de beneficio por plato, sin aumentar demasiado el precio final. Esto puede ayudar a mantener la competitividad y atraer a los clientes que buscan una buena relación calidad-precio.
– Optimizar los costes: Otra opción es optimizar los costes de producción, buscando proveedores más económicos, aprovechando las ofertas y descuentos, reduciendo el desperdicio y el consumo energético, etc. Esto puede ayudar a ahorrar dinero y a mejorar la eficiencia del negocio.
– Diversificar la oferta: Una tercera opción es diversificar la oferta, creando menús más variados y adaptados a las preferencias y necesidades de los clientes. Esto puede ayudar a captar nuevos segmentos de mercado y a fidelizar a los clientes habituales.
– Innovar y diferenciarse: Una cuarta opción es innovar y diferenciarse, ofreciendo platos originales y creativos, que sorprendan y satisfagan a los clientes. Esto puede ayudar a crear una imagen de marca única y a generar valor añadido.

Algunos ejemplos

Algunas cadenas de restauración han sabido adaptarse a la subida de los precios y han logrado un fuerte crecimiento en 2022. Por ejemplo, según el presidente de Marcas de Restauración, Carlos Pérez Tenorio, algunas cadenas han apostado por formatos más pequeños, con menos personal y más tecnología, que les permiten ofrecer una experiencia rápida y cómoda a los clientes⁴.

Otro ejemplo es el de Guía Repsol, que ha reconocido el esfuerzo y la calidad de los restaurantes con sus galardones Soles y Soletes, que han ayudado a crear una comunidad gastronómica más potente y fuerte en España². Estos premios son un incentivo para los restaurantes que apuestan por la excelencia y la sostenibilidad.

A modo de conclusión

La subida de los precios en el sector de la restauración es un reto que podemos convertir en una oportunidad si sabemos adaptarnos y ofrecer lo mejor a nuestros clientes. Para ello, podemos seguir algunos consejos como ajustar los márgenes, optimizar los costes, diversificar la oferta e innovar y diferenciarse. Además, podemos inspirarnos en algunos ejemplos de éxito que han sabido superar esta situación con creatividad y profesionalidad.

 

HAZ UN PEDIDO PARA RECOGER

Cart Overview
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad