Reserva tu mesa

NOTICIAS

""/
Noticias

La hostelería mantiene en enero una caída superior a los 240 mil trabajadores

Redacción Hostelería Digital

El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con alta en hostelería no llegó a 1,3 millones en enero, frente a los más de 1,5 millones que se alcanzaron en el mismo mes del año anterior, un 15,8% menos, según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo. Esta cifra supone 241.081 afiliados menos respecto a enero de 2020. De los 1,3 millones de trabajadores de enero, un 26,2% estaban acogidos a ERTE, que supone 342.893 trabajadores.

Por ramas de actividad, en las de restauración hubo una media de 1 millón de trabajadores, 195.145 menos que en enero de 2020, un 15,3% inferior. La caída interanual se acentúa en este subsector por sexto mes consecutivo. Del total de trabajadores, un 21,4% estaban acogidos a ERTE en enero, 231.821.

En el alojamiento se registra una media de 209.722 afiliados, que supone 46.936 trabajadores menos que un año atrás (-18,3%). En este subsector la caída porcentual es más acusada que en el de restauración, aunque en los últimos tres meses se ha moderado. En esta rama de actividad más de la mitad de los trabajadores continúan en situación de ERTE en enero, con 111.072 personas.

En tasa mensual, el número de trabajadores afiliados en el conjunto de la hostelería descendió un 3%, que supone una caída cercana a 40.000 trabajadores. En las actividades de restauración el descenso fue de un 3,2% con 35.208 trabajadores menos. En el alojamiento, la caída fue más suave, de un 1,9%, que supuso un descenso de 4.062 afiliados.

""/
Noticias

La Conselleria de Cultura autoriza cubrir los restos arqueológicos del entorno del Mercado Central

La Conselleria de Cultura ha autorizado al Ayuntamiento de Elche a cubrir los restos arqueológicos del entorno del Mercado Central mediante una resolución de su dirección territorial, según han informado esta mañana el alcalde de Elche, Carlos González, y la concejala de Urbanismo, Ana Arabid.

La obra ya está adjudicada y solo faltaba este permiso, por lo que los trabajos, tal como ha explicado González, van a empezar de inmediato y se prevé que estén acabados en menos de un mes.

“Esta actuación nos va a permitir, por una parte, cubrir los restos arqueológicos, uno de nuestros objetivos, y algo tan importante como normalizar la zona, para, de ese modo, cesar en el perjuicio que el vallado está generando a los vecinos y especialmente a las actividades comerciales y de restauración, tanto en la plaza de las Flores como en el entorno de la plaza de la Fruta”, ha señalado Carlos González.

Los trabajos comenzarán de inmediato y se prevé que acaben antes de un mes

El alcalde ha indicado que esta actuación “permitirá recuperar un espacio para los ciudadanos, avanzar en la resolución del contrato del Mercado y abordar el proyecto de futuro de la zona trabajando en un concurso de proyectos para resolver uno de los espacios de más potencialidad del centro histórico”, ha explicado el regidor ilicitano.

Con estos trabajos de cubrición los restos arqueológicos quedarán debidamente protegidos, tal como ha manifestado el acalde, quien ha señalado que se trata de unas obras que “no perjudican a nadie y benefician a muchos”.

Los baños árabes no se cubrirán ya que la actuación se centra en las otras tres fachadas del edificio del Mercado.

""/
Noticias

La hostelería de Elche advierte que prorrogar su cierre quince días pone al borde de la desaparición a 600 negocios

David Alberola García

ONDA CERO Elche

Elche|11.02.2021 

El sector de la hostelería y la restauración de Elche está “exhausto” y en una “situación insostenible”. Éste es el SOS que ha lanzado este jueves la Asociación Hostelería de Elche que advierte que prorrogarse el cierre de la hostelería quince días más, como no es descartable que acuerde esta tarde la Generalitat Valenciana, llevaría al borde del precipicio del cierre a alrededor de 600 establecimientos de hotelería de la ciudad, la gran mayoría bares y cafeterías, poniendo en riesgo miles de puestos de empleo, tanto directos como indirectos.

La situación entre los hosteleros es “desesperada” después de un año prácticamente sin ingresos por las restricciones decretadas por las administraciones para tratar de frenar la propagación de la pandemia del coronavirus.

Nieves Gil, vicepresidenta de la Asociación Hostelería Elche, ha exigido la adopción de manera urgente de medidas de apoyo al sector más allá de las ayudas directas impulsadas que servirán como mucho, ha incidido, para hacer frente a los gastos más inmediatos. Entre las medidas que se reclaman desde el colectivo están la exención de tasas municipales y otras medidas fiscales (rebajas de impuestos) que atañen al Gobierno central.

Elche en la sentada frente al Palau de la Generalitat en Valencia

Casi un centenar de hosteleros de Elche han participado esta mañana en Valencia en la sentada que se ha realizado junto al Palau de la Generalitat en protesta por la situación de cierre total de los negocios del sector que sigue vigente y se baraja ampliar otros quince días.

La Asociación Hostelería Elche ha fletado un autobús para secundar la movilización y también ha habido ciudadanos que se han desplazado en sus vehículos particulares.

Los que descarta el colectivo de hosteleros ilicitanos es sumarse a la iniciativa de abrir los establecimientos el próximo martes, aunque siga vigente el cierre total del sector.

""/
Uncategorized

DOMGiM obtiene el segundo premio en el primer concurso «De tapes a Elx»

El concejal de Comercio, Felip Sànchez, ha hecho entrega del primer premio del concurso “De tapes a Elx” organizado por la Federación Gestora de Festejos Populares de Elche en colaboración con la concejalía de Comercio, la asociación de Hostelería de Elche, la Asociación de Empresas de Servicios –AESEC- y la Asociación de Empresas Turísticas de Elche –AETE-. El primer premio ha recaído en la tapa “Explosión ilicitana” presentada por el establecimiento La Barrilería/Tapería Zodiac.

“Desde la concejalía de Comercio, junto a la Federación Gestora de Festejos Populares nos habíamos marcado unos objetivos muy claros para esta primera edición del concurso “De tapes a Elx”, ha explicado Felip Sànchez. “El primero era animar a la ciudadanía a consumir en la hostelería ilicitana, que en estos momentos necesitan de todo nuestro apoyo. El segundo objetivo era dar a todas las personas que trabajan en la hostelería un mensaje de confianza, de apoyo. Estamos con ellos. Sabemos que están pasando por momentos difíciles, pero este concurso viene a motivarlos, a creer en sus posibilidades, a creer en el producto que realizan cada día, en el servicio que ofrecen a su clientela».

Felip Sànchez: “Los participantes nos han agradecido la iniciativa, que ha supuesto una promoción y un impulso a la hostelería local, y vamos a repetirla el año próximo”

“Los participantes nos han agradecido la iniciativa, que ha supuesto una promoción y un impulso a la hostelería local, y vamos a repetirla el año próximo” ha asegurado Sànchez, que ha indicado, además, que varios locales participantes han vendido cerca de las doscientas tapas. “Sin duda alguna habrá una segunda edición del concurso “De tapes a Elx” que esperemos que tenga más continuidad”, ha añadido el edil.

Por su parte, el presidente de la Federación Gestora de Festejos Populares de Elche, Fernando Jaén, ha valorado muy positivamente el concurso, en el que han participado 18 locales. “Todos los participantes nos han hecho llegar valoraciones muy positivas de esta iniciativa. Esto nos motiva para trabajar en que la próxima edición tenga una participación mucho mayor”.

El fallo del jurado se dio a conocer el 28 de octubre y se ha hecho entrega de los galardones en los propios locales premiados. Así, se han otorgado reconocimientos a 8 finalistas. Los premios han consistido, además de placas conmemorativas, en 800, 400 y 200 euros para los tres primeros, que han recaído en La Barrilería/ Tapería Zodiac, DomGim y Qi Food Restaurant Healthy, respectivamente. El premio ‘Tapa Festera” ha contado con un vale de 200 euros en productos de Makro y ha ido a parar a Ristorante Gourmet. De igual manera, los 4 restantes finalistas -Malabarraca, Taberna Granero, Ecovegan Happy y Restaurante Matola- cuentan con un vale de 100€ en productos de Glassur.

El jurado ha estado compuesto por Nerea Berenguer Poveda, Ganadora del concurso internacional «Venti e venti» en Sicilia 2019 y profesora en los campamentos MasterChef, Josué Sepulcre, asesor gastronómico y Cruz Peral, vicepresidenta de AESEC. Los miembros han destacado el gran nivel por parte de los participantes y la dificultad para elegir las tapas ganadoras.

HAZ UN PEDIDO PARA RECOGER

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound
Cart Overview